Ejercicios sustancias puras

Más ejercicios: I 1 I 2 I 3 I 4 I 5 I


Complete esta tabla para el R-134a.


Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el R-134a.



Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el R-134a.

Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el R-134a.

Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el R-134a.

Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el R-134a.

Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el R-134a.

Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el R-134a.

Complete esta tabla para el H2O.


Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el H2O.



Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el H2O.

Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el H2O.

Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el H2O.

Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el H2O.

Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el H2O.


Complete esta tabla para el H2O.

Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el H2O.

Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el H2O.

Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el H2O.

Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el H2O.

Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el H2O.

Ejercicio sustancias puras complete esta tabla para el H2O.

Un recipiente rígido de 1.8 m3 contiene vapor a 220°C. Un tercio del volumen está en la fase líquida y el resto en forma de vapor. Determine: 
a) La presión del vapor.
b) La calidad de la mezcla saturada.
c) La densidad de la mezcla.

Un recipiente rígido de 1.8 m3 contiene vapor a 220°C. Un tercio del volumen está en la fase líquida y el resto en forma de vapor. Determine:  a) La presión del vapor. b) La calidad de la mezcla saturada. c) La densidad de la mezcla.

Un recipiente rígido de 1.8 m3 contiene vapor a 220°C. Un tercio del volumen está en la fase líquida y el resto en forma de vapor. Determine:  a) La presión del vapor. b) La calidad de la mezcla saturada. c) La densidad de la mezcla.


Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 0.85 kg de refrigerante 134a a –10°C. El émbolo, que posee libertad de movimiento, tiene una masa de 12 kg y un diámetro de 25 cm. La presión atmosférica local es de 88 kPa. Si se transfiere calor al refrigerante 134a hasta que la temperatura sea de 15°C, determine: 
a) La presión final.
b) El cambio en el volumen del cilindro.
c) El cambio en la entalpía del refrigerante 134a.
Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 0.85 kg de refrigerante 134a a –10°C. El émbolo, que posee libertad de movimiento, tiene una masa de 12 kg y un diámetro de 25 cm. La presión atmosférica local es de 88 kPa. Si se transfiere calor al refrigerante 134a hasta que la temperatura sea de 15°C, determine:  a) La presión final. b) El cambio en el volumen del cilindro. c) El cambio en la entalpía del refrigerante 134a.

Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 0.85 kg de refrigerante 134a a –10°C. El émbolo, que posee libertad de movimiento, tiene una masa de 12 kg y un diámetro de 25 cm. La presión atmosférica local es de 88 kPa. Si se transfiere calor al refrigerante 134a hasta que la temperatura sea de 15°C, determine:  a) La presión final. b) El cambio en el volumen del cilindro. c) El cambio en la entalpía del refrigerante 134a.

Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 0.85 kg de refrigerante 134a a –10°C. El émbolo, que posee libertad de movimiento, tiene una masa de 12 kg y un diámetro de 25 cm. La presión atmosférica local es de 88 kPa. Si se transfiere calor al refrigerante 134a hasta que la temperatura sea de 15°C, determine:  a) La presión final. b) El cambio en el volumen del cilindro. c) El cambio en la entalpía del refrigerante 134a.

Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 0.85 kg de refrigerante 134a a –10°C. El émbolo, que posee libertad de movimiento, tiene una masa de 12 kg y un diámetro de 25 cm. La presión atmosférica local es de 88 kPa. Si se transfiere calor al refrigerante 134a hasta que la temperatura sea de 15°C, determine:  a) La presión final. b) El cambio en el volumen del cilindro. c) El cambio en la entalpía del refrigerante 134a.

Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 0.85 kg de refrigerante 134a a –10°C. El émbolo, que posee libertad de movimiento, tiene una masa de 12 kg y un diámetro de 25 cm. La presión atmosférica local es de 88 kPa. Si se transfiere calor al refrigerante 134a hasta que la temperatura sea de 15°C, determine:  a) La presión final. b) El cambio en el volumen del cilindro. c) El cambio en la entalpía del refrigerante 134a.

Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 0.85 kg de refrigerante 134a a –10°C. El émbolo, que posee libertad de movimiento, tiene una masa de 12 kg y un diámetro de 25 cm. La presión atmosférica local es de 88 kPa. Si se transfiere calor al refrigerante 134a hasta que la temperatura sea de 15°C, determine:  a) La presión final. b) El cambio en el volumen del cilindro. c) El cambio en la entalpía del refrigerante 134a.



Más ejercicios: I 1 I 2 I 3 I 4 I 5 I

12 Comentarios

  1. Muchísimas gracias, te debo una!

    ResponderEliminar
  2. Un gas ideal está contenido dentro de un tanque cilíndrico como se muestra en la figura, inicialmente la presión del gas es de 1.3 atm y su temperatura de 60 °C, luego, el gas se calienta hasta que la temperatura se triplica y el émbolo llega a los topes ¿Cuál sería la presión del sistema?

    ResponderEliminar
  3. 5. Un recipiente rígido contiene vapor de agua a 15 bar y a una temperatura desconocida. Cuando el vapor se enfría hasta 180 °C, éste comienza a condensar. Estimar: a) la temperatura inicial en grados Celsius, b) la variación de energía interna en KJ , C) Hacer un esquema del proceso en un diagrama P-v podrian ayudarme porfavor

    ResponderEliminar
  4. Un cilindro émbolo contiene refrigerante R-134a, inicialmente 2 kg están como vapor y 3 kg en forma líquida, el émbolo descansa sobre los topes y la sustancia se encuentra a 100 °F. Se agrega calor al sistema hasta que el refrigerante alcanza una presión de 400 psia a volumen constante. Sin embargo, se sigue agregando calor al cilindro hasta que el volumen aumenta 20% más del volumen inicial. Calcule:
    a) La temperatura justo cuando se llega a la presión de 400 psia.
    b) La temperatura final.
    c) La cantidad de calor total en el estado 3.

    ResponderEliminar
  5. un recipiente rígido de 40 litros contiene 5 kg de aire a 25 grados centígrados término Natura que ofrecerá la monómetro de la presión atmosférica de 97 kilopascales

    ResponderEliminar
  6. EXCELENTE LA AYUDA MIL GRACIAS!!!!

    ResponderEliminar

Formulario de contacto