Ejercicios cuerpos sometidos a fuerzas: momento

Más ejercicios: I 1 I 2 I 3 I 4 I



Se debe aplicar una fuerza que produzca un momento de 960 N-m con respecto a D para tensar el cable al poste CD. Si d = 2.80 m, determine la tensión que se debe desarrollar en el cable del tensor AB para generar el valor del momento producido con respecto a D.


Se debe aplicar una fuerza que produzca un momento de 960 N-m con respecto a D para tensar el cable al poste CD. Si d = 2.80 m, determine la tensión que se debe desarrollar en el cable del tensor AB para generar el valor del momento producido con respecto a D.

Se debe aplicar una fuerza que produzca un momento de 960 N-m con respecto a D para tensar el cable al poste CD. Si la capacidad del tensor AB es de 2400 N, determine el valor mínimo de la distancia d para generar el valor del momento producido con respecto a D.


Se debe aplicar una fuerza que produzca un momento de 960 N-m con respecto a D para tensar el cable al poste CD. Si la capacidad del tensor AB es de 2400 N, determine el valor mínimo de la distancia d para generar el valor del momento producido con respecto a D.

Un mecánico automotriz usa un tramo de tubo AB como palanca para tensar la banda de la polea de un alternador. Cuando se aplica una fuerza hacia abajo en A, se genera una fuerza e 485 N sobre el alternador en B. Determine el momento de la fuerza, con respecto al perno C si su línea de acción debe pasar por O.



Un mecánico automotriz usa un tramo de tubo AB como palanca para tensar la banda de la polea de un alternador. Cuando se aplica una fuerza hacia abajo en A, se genera una fuerza e 485 N sobre el alternador en B. Determine el momento de la fuerza, con respecto al perno C si su línea de acción debe pasar por O.

Obtenga el producto vectorial B X C y B` X C, donde B = B, y use los resultados obtenidos para comprobar la identidad.  Senα cosβ  = 1/2 sen (α + β) + 1/2 sen (α - β)


Obtenga el producto vectorial B X C y B` X C, donde B = B, y use los resultados obtenidos para comprobar la identidad.  Senα cosβ  = 1/2 sen (α + β) + 1/2 sen (α - β)

Determine la distancia perpendicular d al origen O del sistema de coordenadas de la línea que pasa por los puntos (20 m, 16 m) y (-1 m, -4 m).


Determine la distancia perpendicular d al origen O del sistema de coordenadas de la línea que pasa por los puntos (20 m, 16 m) y (-1 m, -4 m).

Determine la distancia perpendicular d al origen O del sistema de coordenadas de la línea que pasa por los puntos (20 m, 16 m) y (-1 m, -4 m).

Los vectores A y B están contenidos en el mismo plano. Determine el vector unitario normal al plano si A y B son iguales, respectivamente, a: a) i + 2j - 5k y 4i - 7j - 5k; b) 3i - 3j +2k y -2i + 6j - 4k.


Los vectores A y B están contenidos en el mismo plano. Determine el vector unitario normal al plano si A y B son iguales, respectivamente, a: a) i + 2j - 5k y 4i - 7j - 5k; b) 3i - 3j +2k y -2i + 6j - 4k.

Los vectores A y B están contenidos en el mismo plano. Determine el vector unitario normal al plano si A y B son iguales, respectivamente, a: a) i + 2j - 5k y 4i - 7j - 5k; b) 3i - 3j +2k y -2i + 6j - 4k.

Los vectores P y Q son los dos lados adyacentes de un paralelogramo. Determine el área del paralelogramo, cuando: a) P = -7i + 3j - 3k y Q = 2i +2j + 5k; b) P = 6i - 5j - 2k y Q = -2i + 5j - k.


Los vectores P y Q son los dos lados adyacentes de un paralelogramo. Determine el área del paralelogramo, cuando: a) P = -7i + 3j - 3k y Q = 2i +2j + 5k; b) P = 6i - 5j - 2k y Q = -2i + 5j - k.

Determine el momento de la fuerza F = 6i + 4j - k, con respecto al origen O, que actúa en el punto A. Suponga que el vector de posición de A es: a) r = -2i + 6j + 3k, b) r = 5i - 3j + 7k y c) r = -9i - 6j + 1.5k.

Determine el momento de la fuerza F = 6i + 4j - k, con respecto al origen O, que actúa en el punto A. Suponga que el vector de posición de A es: a) r = -2i + 6j + 3k, b) r = 5i - 3j + 7k y c) r = -9i - 6j + 1.5k.

Determine el momento con respecto al origen O, de la fuerza F = 2i - 7j - 3k que actúa en el punto A. Suponga que el vector d posición de A es: a) r = 4i - 3j - 5k, b) r = - 8i - 2j + k y c) r = i - 3.5j - 1.5k. 


Determine el momento con respecto al origen O, de la fuerza F = 2i - 7j - 3k que actúa en el punto A. Suponga que el vector d posición de A es: a) r = 4i - 3j - 5k, b) r = - 8i - 2j + k y c) r = i - 3.5j - 1.5k.

Los cables AB y BC se sujetan al tronco de un árbol muy grande para evitar que se caiga. Si se sabe que las tensiones en los cables AB y BC son de 555 N y 660 N, respectivamente, determine el momento con respecto de O de la fuerza resultante ejercida por los cables sobre el árbol en B.




Los cables AB y BC se sujetan al tronco de un árbol muy grande para evitar que se caiga. Si se sabe que las tensiones en los cables AB y BC son de 555 N y 660  N, respectivamente, determine el momento con respecto de O de la fuerza resultante ejercida por los cables sobre el árbol en B.

Los cables AB y BC se sujetan al tronco de un árbol muy grande para evitar que se caiga. Si se sabe que las tensiones en los cables AB y BC son de 555 N y 660  N, respectivamente, determine el momento con respecto de O de la fuerza resultante ejercida por los cables sobre el árbol en B.



Más ejercicios: I 1 I 2 I 3 I 4 I

Publicar un comentario

Formulario de contacto